Albinismo
¿Qué es el albinismo?
El albinismo es un trastorno en el gen que se encarga de la síntesis y distribución de la melanina, provocando la reducción de la cantidad de pigmentación de la piel, el cabello y/o los ojos.
Tipos de albinismo
Existen dos tipos principales de albinismo:
- albinismo oculocutáneo (OCA), que implica falta de pigmentación en la piel, cabello y ojos.
- albinismo ocular (OA), que implica principalmente reducción de pigmentación en los ojos, mientras que la piel y el cabello presentan coloración normal o casi normal.
¿Cómo afecta el albinismo a la visión?
Los problemas oculares de las personas con albinismo son ocasionados por el desarrollo anormal del ojo por la falta de pigmentación, y generalmente incluyen:
- Nistagmo: Movimientos involuntarios y repetitivos de los ojos
- Estrabismo: Desviación del alineamiento de los ejes oculares
- Fotofobia: Sensibilidad a la luz brillante debido a la falta de pigmentación del iris
- Error refractivo: Miopía, hipermetropía y/o astigmatismo
- Desviación del nervio óptico: Desarrollo anormal de la retina y malas conexiones entre el nervio óptico y el cerebro